¿Qué es “Desarrollo en cifras”?

COMPETITIVIDAD:

La competitividad en términos del territorio, representa un factor fundamental para el desarrollo, ya que determina la capacidad de una localidad o región para generar ingresos y mejorar las condiciones sociales, lo que permite incrementar la calidad de vida de sus habitantes.

Índice de Competitividad Estatal ICE

Índice de Competitividad Urbana ICU

Facilidad para hacer negocios

Cobertura de internet y telecomunicaciones

GOBIERNO:

Los gobiernos subnacionales representan un actor clave como habilitadores y facilitadores para el Desarrollo. Ser el contacto más cercano con la población y los aparatos productivos de los territorios los convierte en un aliado fundamental en los esfuerzos para lograr el desarrollo.

Percepción de eficiencia gubernamental y principales problemáticas.

Encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental ENCIG

Confianza en las instituciones - Percepción de corrupción

ECONOMÍA:

Las características y contexto económico de un territorio son elementos que influyen de manera importante en las condiciones y capacidades de desarrollo de los mismos.

Inflación

PIB Estatal

ITTAE (actividad industrial)

Empleo (IMSS) / estatal

Ocupación y Empleo ENOE / estatal (desempleo, PEA, etc.)

DESARROLLO:

Además del crecimiento económico y la generación de riqueza, la prosperidad y calidad de vida de los habitantes de un territorio depende de otro tipo de variables, muchas de ellas relacionadas con la distribución de la producción y con indicadores de caracter social.

Pobreza Estatal

Pobreza Municipal

Estado de Derecho (índice estatal y subíndices)

Capacidades para el Desarrollo Social (índice Estatal IDES)

GINI

SEGURIDAD:

La seguridad representa sin lugar a dudas una necesidad fundamental en el Desarrollo de los territorios, es vital que en los territorios exista un estado de derecho que permita garantizar el adecuado funcionamiento de los mercados, sin la existencia de una buena segurida alcanzar la prosperidad económica y social se torna complicado.

Percepción de inseguridad (ENSU)

Incidencia delictiva (estatal)

Homicidio doloso (estatal)